Plan de Convivencia
ACTITUDES Y CRITERIOS A LOS QUE ASPIRAMOS
- Cuidar la puntualidad a la entrada de las clases. Sería deseable que el maestro recibiese a los alumnos ya dentro de las aulas. La impuntualidad repetida, sin causa alguna, exigirá una responsabilidad por parte de quien la comete.
- Cuidaremos el tono de comunicación en todo el recinto del Colegio, como clases, pasillos, comedor y otras dependencias, procurando que caminen por él sin correr ni gritar...
- Fomentaremos el máximo respeto hacia las personas mayores por parte de los alumnos y de éstos entre sí, como a ceder el paso en las puertas y entradas a los miembros de la comunidad educativa.
- Haremos un esfuerzo serio para no permitir que ninguna pintada o inscripción hacia nadie, permanezca más de 24 horas y contraeremos la obligación de avisar al Administrador y a los responsables de servicios.
- En nuestro ánimo está no permitir en público y en las clases los tacos y menos las blasfemias.
- Nos comprometemos a no tolerar papeles por los suelos del Colegio, clases, comedores y los distintos recintos, cuidando entre todos de la limpieza del mismo, como si fuera, de verdad, nuestra segunda casa.
- Los desplazamientos de los alumnos, en grupos dentro del Colegio, se harán acompañados por el profesor.
- En función de la normativa de la Administración para Establecimientos Públicos, recordamos que no está permitido fumar dentro del Colegio.
- Entre los profesores y personas adultas y de servicios, dentro del Colegio, nunca se deben dar discusiones públicas. Sobre todo, recordamos que ante un alumno o padre enfadado, nunca se debe contestar de malos modos aunque el interesado dé motivos para ello.
- Se evitará, por criterio pedagógico, privar a algún alumno, por sanción, de las explicaciones de la clase.
- Ante las conductas violentas o agresivas y la falta de disciplina de los alumnos, se incoará expediente disciplinario, avisando previamente a las familias.
- En nuestro ánimo está el fomentar el orden y el respeto del material en el recinto del aula en todo momento, y sobre todo, cuando los alumnos abandonen el salón o el aula de clase.