DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO
DERECHOS DEL NIÑO: La DECLARACIÓN DERECHOS DEL NIÑO fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1959
El estudio constituye el deber básico de los alumnos y se concreta en las siguientes obligaciones:
- IGUALDAD: ¡Todos iguales, todos diferentes! Derecho a la igualdad sin distinción de raza, credo o nacionalidad.
- PROTECCIÓN: ¡Los intereses de la infancia primero! Derecho a la protección especial, oportunidades y servicios para su desarrollo físico, mental y social en condiciones de libertad y dignidad.
- IDENTIDAD: ¡Ser uno mismo! derecho a un nombre y a una nacionalidad.
- CALIDAD DE VIDA: ¡Salud y bienestar! Derecho a la salud, alimentación, vivienda y recreo.
- INTEGRACIÓN: ¡Cada cual según su necesidad y capacidad! Derecho a una educación y cuidados especiales para los niños/as física o mentalmente disminuidos.
- AMOR: ¡Sentirse feliz, comprendido y aceptado! Derecho a crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y en todo caso en un ambiente de afecto y seguridad moral y material. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente de los niños sin familia o sin medios de subsistencia.
- EDUCACIÓN Y JUEGO: ¡Aprendiendo a ser persona! Derecho a recibir educación y disfrutar del juego.
- AUXILIO: ¡S.O.S., que somos niños! Derecho a estar en todas las circunstancias entre los primeros que recibn protección y ayuda.
- DENUNCIA: ¡Contra el abuso y la explotación! Derecho a estar protegido contra toda forma de abandono, crueldad o explotación. No se permitirá el trabajo antes de una edad determinada.
- SOLIDARIDAD: ¡Niños y niñas del mundo unidos! Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos.
DEBERES DEL NIÑO: Real Decreto del 5 de Mayo de 1996 sobre los derechos y deberes de los alumnos
El estudio constituye el deber básico de los alumnos y se concreta en las siguientes obligaciones:
- Asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades que contribuyen al desarrollo de los planes de estudio.
- Cumplir y respetar los horarios.
- Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle debido respeto y consideración.
- Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.
Los alumnos deben de:
- Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
- No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa.
- Respetar el Proyecto Educativo del Centro y el Carácter Propio de la Entidad Titular.
- Cuidar y utilizar correctamente los bienes inmuebles y las instalaciones del centro y respetar las pertenencias de los otros miembros de la Comunidad Educativa.
- Participar en la vida y funcionamiento del centro.