Escuela de Música de Grado Elemental
ESCUELA DE MÚSICA DE GRADO ELEMENTAL CALASANZ
La Escuela de Música de Grado Elemental Calasanz es un centro privado autorizado para impartir enseñanzas elementales de música; imparte, por lo tanto, las mismas enseñanzas que un conservatorio.
¿Qué son las enseñanzas elementales de música?
Las enseñanzas elementales de música forman parte de las enseñanzas artísticas que tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música.
Son enseñanzas que se organizan en torno al aprendizaje y práctica de un instrumento musical. También proporcionan el conocimiento del hecho musical como fenómeno histórico, estético y expresivo y ofrece una formación que orienta y prepara para estudios musicales superiores.
Duración
Las enseñanzas elementales comprenden cuatro cursos académicos.
Se sigue el calendario escolar. Las clases se imparten fuera del horario lectivo.
En 2022-2023 se pondrán en marcha los cursos 1º y 2º. Posteriormente se realizará una implantación progresiva de los otros dos cursos: 3º en 2023-2024 y 4º en 2024-2025.
Especialidades
La Escuela de Música de Grado Elemental Calasanz ofertará las siguientes especialidades instrumentales: flauta travesera, guitarra, piano, saxofón, trompeta, violín y violoncello*.
* La Escuela determinará qué especialidades se impartirán definitivamente atendiendo a la petición de las mismas.
A excepción del piano, los instrumentos deben ser aportados por el alumnado.
Asignaturas y carga lectiva
Las asignaturas que integran las enseñanzas elementales de música con carácter obligatorio para todas las especialidades son:
- Instrumento (clase individual y clase colectiva).
- Lenguaje Musical.
- Coro (en 3º y 4º)
Distribución de las asignaturas por curso y su carga lectiva:
Titulación
Al completar estas enseñanzas se obtiene el Título de Enseñanzas Elementales de Música, propio de la Comunidad de Madrid.
Acceso
La edad mínima para realizar la prueba de acceso a estas enseñanzas será de ocho años cumplidos antes de la finalización del año natural del inicio del curso académico.
A partir de esa edad, se puede acceder con cualquier edad y hacerlo a cualquiera de los cursos, siempre y cuando se supere la respectiva prueba de acceso.
Prueba de acceso
Para acceder a las enseñanzas de música es necesario superar una prueba regulada por la Consejería de Educación, que tendrá lugar en el mes de junio en el propio centro.
Semanas antes de la prueba, la Escuela hará públicos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación y calificación autorizados con el fin de facilitar a los aspirantes la preparación de la misma.
- Acceso al 1er curso
La prueba valorará las aptitudes musicales generales, la capacidad auditiva y vocal y la aptitud melódica. No se exigirán conocimientos previos, ni musicales ni instrumentales.
- Acceso al 2º curso
Podrá accederse al 2º curso sin haber cursado el anterior, siempre que, a través de una prueba de acceso, los aspirantes demuestren poseer los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. En este caso, uno de los ejercicios de la prueba deberá consistir en un ejercicio de interpretación en el instrumento de la especialidad a la que se opte.
Interesados
Las familias del alumnado interesado (o familiares interesados) en iniciar estos estudios, deben cumplimentar la ficha de solicitud y entregarla en la conserjería del Colegio antes del 7 de abril de 2022.
En el mes de mayo se convocará una reunión para informar de las pruebas de acceso, matriculación, precio definitivo, programaciones, etc.